Incendio Valle Magdalena: continúa activo con 23.844 hectáreas afectadas

El incendio en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, se mantiene activo, con una superficie afectada actualizada de 23.844 hectáreas. El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, continúa coordinando las operaciones para controlar las llamas.
Ayer por la tarde, se registraron precipitaciones de 4.83 mm en la estación meteorológica de Tromen. Durante la mañana de hoy, se están realizando evaluaciones técnicas para analizar el impacto real de la lluvia en el terreno.
La táctica principal para la jornada se centra en el Sector 4 (cola y cabeza del incendio), donde se trabaja con líneas de agua, herramientas manuales y maquinaria pesada para construir cortafuegos, afianzar las líneas existentes y abordar puntos calientes.
El operativo cuenta con 17 medios aéreos, incluyendo 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes AT, 1 Boeing 737 con capacidad de 15.000 litros de agua y 1 Airbus Helicopter con 3.500 litros de agua, que operan en diferentes sectores del incendio.
Participan del operativo el Gobierno de Neuquén, el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, la Policía de Neuquén, las municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades locales.
Reducción en el ritmo de expansión del incendio
En un informe adicional emitido a las 16:00 horas, el Comando Unificado destacó que, tras 26 días de trabajo ininterrumpido, el incendio ha reducido significativamente su ritmo de expansión.
Los datos muestran que:
- El 2 de febrero, el área afectada era de 2.651 hectáreas.
- El 8 de febrero, aumentó a 15.000 hectáreas.
- Entre el 13 y el 18 de febrero, el avance fue de 580 hectáreas por día.
- Entre el 18 y el 23 de febrero, el avance disminuyó a 142 hectáreas por día.
En los últimos cinco días, la cabeza del incendio (sector Este) se propagó a una velocidad de 10 metros por hora (m/h), mientras que en la cola (sector Oeste), específicamente en Cañadón Grande y Valle Las Yeguadas, las velocidades fueron de 28 m/h y 11 m/h, respectivamente.
A pesar de las condiciones complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y medios aéreos en el territorio, basándose en una planificación detallada y evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios.
Las autoridades reiteran la importancia de informarse únicamente a través de los canales oficiales del Parque Nacional Lanín, mientras continúan los esfuerzos para controlar el incendio y mitigar su impacto en la región.

