Incendio Valle Magdalena: continúa activo con 23.131 hectáreas afectadas

El incendio en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, se mantiene activo, con un área afectada que alcanza aproximadamente 23.131 hectáreas. El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, continúa operando desde la Estancia Mamuil Malal para controlar las llamas.
Aunque en algunos sectores el incendio ha disminuido su ritmo de avance, persiste la actividad en varios frentes. El perímetro del área afectada se encuentra en constante revisión, por lo que las cifras son aproximadas y pueden variar a medida que se recopilan datos más precisos.
Las tareas de combate se distribuyen en los siguientes sectores:
- Sector 1-2 (flanco izquierdo, zona Arroyo Nahuel Mapi – Tres Lagunas – Arroyo Bellavista): Se trabaja con líneas de agua para enfriar puntos calientes. Participan brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Corfone, Bomberos de Policía, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, junto a dos cargadoras, una topadora y una motoniveladora de Vialidad Provincial.
- Sector 3 (cola, Laguna Verde a Cerro Mogote Gris): Se afianza el anclaje con herramientas manuales y líneas de agua. Intervienen brigadistas del PN Lanín, Corfone, guardaparques y brigadistas estancieros, apoyados por dos cargadoras, una motoniveladora y una topadora.
- Sector 4 (inicio): Trabajan 90 brigadistas con líneas de penetración, herramientas manuales y líneas de agua, utilizando encadenamiento de motobombas.
- Sector 4 (Cañadón Grande): Desde las 10:00 horas, opera exclusivamente el Boeing 737, por seguridad de los combatientes y debido a las turbulencias que podrían afectar a otros medios aéreos.
- Sector 5 (flanco derecho, Cañadón Chico): Ya afianzado, se enfrió con abundante agua y se trabaja en puntos calientes. Participan brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos de Neuquén y Meliquina. El fuego en este sector avanza con retroceso.
- Sector 6-7-8 (flanco derecho, Aucapán): Se realiza enfriamiento con equipos de agua y herramientas manuales. Intervienen brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego y Bomberos de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
El operativo cuenta con 16 medios aéreos, incluyendo 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes AT y 1 Boeing 737, que se suman a las tareas en el terreno.
Las autoridades reiteran que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional, excepto en los campings con concesionarios que posean fogones habilitados.
Se recuerda a la población informarse únicamente a través de los canales oficiales del Parque Nacional Lanín, mientras continúan los esfuerzos para controlar el incendio y mitigar su impacto en la región.



