Incendio Valle Magdalena: continúan los esfuerzos con 800 personas y medios aéreos desplegados
![](https://www.snow959.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/3-3-960x640.jpg)
El Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, continúa operando desde la Estancia Mamuil Malal para combatir el incendio en el Valle Magdalena. Aunque se encuentran en desarrollo los mapas para actualizar el perímetro, se mantiene la última información emitida, advirtiendo que la superficie afectada puede variar según la calidad de los datos recolectados.
El ingreso de fuertes vientos generó un comportamiento más activo del fuego, especialmente en la cola, donde se observaron convectivas y focos secundarios. En respuesta, se reubicaron 120 brigadistas en la cabeza (sectores 1 y 8) para trabajar en focos secundarios con líneas de agua, herramientas manuales y apoyo aéreo. En el flanco derecho (sector 6), se continuó afianzando el control con herramientas manuales.
En la cola, 100 brigadistas trabajaron en el sector 5 con herramientas manuales, líneas de agua y medios aéreos, mientras que en el sector 4 se utilizaron herramientas manuales, medios aéreos y drones para monitorear el área, afianzar las líneas de contención y abordar puntos calientes.
El operativo cuenta con 800 personas en terreno, 10 helicópteros, 3 aviones hidrantes y 5 drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento. Estas tareas son coordinadas por un equipo interinstitucional que incluye al Parque Nacional Lanín, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de Neuquén y el Ejército Argentino.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén confirmó que los evacuados del paraje Chiquilihuín están regresando a sus hogares, gracias al retroceso del fuego en varias zonas y a las condiciones climáticas favorables.
Las autoridades recuerdan que está absolutamente prohibido hacer fuego en todo el Parque Nacional, excepto en los campings con concesionarios que posean fogones habilitados.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, la Policía de Neuquén, las municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, estancieros y comunidades locales.
Se reitera la importancia de informarse únicamente a través de los canales oficiales del Parque Nacional Lanín.
![](https://www.snow959.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/5-3.jpg)
![](https://www.snow959.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/4-3.jpg)