Más de 100 docentes y profesionales se capacitaron en senderismo en Villa La Angostura

Con una gran convocatoria, la Planta de Campamentos Educativos (PCE) N° 3 de Villa La Angostura fue sede de la capacitación “Iniciación integral a la práctica del senderismo”, realizada entre el 25 y el 27 de abril. La propuesta reunió a más de 110 participantes, entre estudiantes, docentes y profesionales de la Educación Física, según informó la Dirección General de la modalidad de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La actividad estuvo a cargo de Fabián Baeza, supervisor de la modalidad, y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa La Angostura, que colaboró a través de un aporte económico para solventar servicios destinados a estudiantes y docentes participantes.
Durante la capacitación se abordaron temas como el potencial educativo del senderismo, su integración en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y su contribución al fortalecimiento de la relación entre las personas y el ambiente. También se promovieron actitudes de respeto hacia los bienes naturales comunes y se reflexionó sobre problemáticas sociales, culturales y ambientales, con una perspectiva crítica y emancipadora.
La formación incluyó la participación de profesores de la región de los Lagos del Sur, quienes compartieron experiencias pedagógicas relacionadas con el senderismo, enriqueciendo el intercambio de conocimientos.
Desde la organización destacaron que la propuesta permitió diseñar estrategias pedagógicas innovadoras, fomentar la conciencia crítica y fortalecer los lazos comunitarios, contribuyendo así al desarrollo de una educación ambiental activa y comprometida.

