Puesta a punto: completan trabajos de mantenimiento escolar

Continúan los trabajos de mantenimiento en los establecimiento escolares de las diferentes regiones de la provincia, entre ellas la Confluencia donde se concentra la mayor cantidad de edificios educativos.
En la región Lagos del Sur, en el espacio readecuado para el funcionamiento de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad de San Martín de los Andes 3, en instalaciones de la capilla local, se ejecutan trabajos en el acceso, readecuación de espacios para el funcionamiento de los sanitarios, desagües pluviales y creación de aulas. Con una inversión de alrededor de 95 millones de pesos. Recordemos que a principios de este mes se hizo la apertura de los sobres de la licitación que contempla la construcción del edificio para esta institución, que espera contar con su propio edificio desde hace 20 años.
En la Escuela Primaria 181 de Neuquén capital se llevan adelante trabajos en el playón exterior del patio. En el espacio se realizan tareas de aserrado y ejecución de juntas de dilatación, con la colocación de hierro reforzado sobre los paños existentes, brindando un acabado que incrementará la altura del mismo. Por este motivo, las rampas sufrirán modificaciones, y se ejecutarán reforzadas. El mismo tratamiento se les proporcionará a las gradas. En el Salón de Usos Múltiples – SUM-, se procede a hacer nueva pintura y la construcción de un piso deportivo, entre otros trabajos. La inversión en esta escuela es de alrededor de 70 millones de pesos.
En la Escuela Primaria 256, también de Neuquén capital, se avanza con la reparación estructural integral, que incluyó el recambio completo de membrana de la cubierta, el reemplazo del techo de chapa del SUM, cielorrasos nuevos con durlock y la colocación de plafones; además nuevos revoques y trabajos de pintura en el interior y el exterior del establecimiento. En forma previa se hizo la readecuación de las cañerías sanitarias; también se interviene en el patio con la colocación de piso técnico. Las acciones en este edificio también contemplaron tareas de tratamiento específico para la reparación de fisuras y un nuevo sistema pluvial para el playón. Para garantizar la accesibilidad al edificio, en estos días se ejecuta la construcción de un ingreso alternativo con una vereda, y una rampa de ingreso a la sala de música. En la parte exterior se llevó adelante el retiro de árboles que podían afectar a la edificación, colocando nuevas especies. La inversión en estos trabajos es de alrededor de 600 millones de pesos.
En tanto en Plottier, en la Escuela Primaria 192 se intervino en los sanitarios, renovando totalmente el sistema de abastecimiento de agua de los mismos, así como los artefactos y el revestimiento. También se hicieron trabajos en la cocina. La acción insumió más de 66 millones de pesos de inversión.
En tanto, en el Jardín de Infantes 52 de la misma ciudad, se trabajó en forma completa en el interior del edificio y el frente, procediendo también a algunas reparaciones menores.